VALORES ¿QUE SON LOS VALORES? Los valores son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente positivas o de gran importancia por un grupo social . Por su parte, la axiología es la rama de la filosofía que tiene como objeto de estudio los valores y los juicios de valor. Ahora bien, existe una gran lista de valores, entre los más importantes están los que se refieren a los valores del ser humano y se denominan como valores humanos o valores universales . Por ejemplo, un valor humano es la libertad que poseemos todas las personas para tomar nuestras decisiones y poder expresar nuestros sentimiento y opiniones. Entrelos valores más importantes , en términos generales, se pueden nombrar el respeto, la tolerancia, la paz, la solidaridad, la amistad, la honestidad, el amor, la justicia, la libertad, la bondad, entre otros, que entran en esa impor...
Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDtNuGBgBS8SpPG0MMWdCP1_OjoUn3ZMgDjGmcTLrvSDuZqs9R4etMgXIbQf37h3Pw1DMl6WeJeTj2tozMORQLiWBKdO6GWb2itNY4jL4r4ESV-mEvzDv3Jl4U0YGsod9wcm2NtBsbUMms/s1600/images.jpg)
ÉTICA COMO HORIZONTE DE PLENITUD Aristóteles: La Ética como horizonte de Plenitud La ética es el saber que trata de orientarnos hacia la realización de nuestra plenitud como humanos. Orientarnos a la plenitud es orientarnos a lo que puede ser considerado nuestro bien superior. La palabra que más se ha usado para concretar ese bien es la de felicidad. La vida ética es definida entonces como aspiración a la felicidad. lo largo de nuestra vida buscamos siempre alcanzar lo que nos agrade o nos haga sentir mejor, la ética planteada como un horizonte de plenitud, narra diversos aspectos que nos ayudara a alcanzar este objetivo. Felicidad •No remite sólo a la perspectiva personal, todos buscamos la felicidad en nuestras vidas y siempre se realiza también en la relación con los otros, principalmente en la amistad, dándose a conocer la importancia y necesidad de interactuar con los demás. Virtud Disposición...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2V4zpan-bMuI492NjoCKN8KTS_qjemk8jk40vfxi6RPNLO0MCLwY-EpQMPnadllJYfNelDCfFWJBjsmy7yTBiW-6-Ms_DRjEm0oO72OKdWUG2snf6h7-pGnFVS7tMhhNMTrKu4MCUvopn/s1600/descarga.jpg)
LA ASPIRACION A LA FELICIDAD https://es.scribd.com/document/144596540/ASPIRACION-A-LA-FELICIDAD-filosofia-docx http://filosofandoandounad-sdm.blogspot.mx/2010/01/la-aspiracion-la-felicidad.html ASPIRACIÓN A LA FELICIDAD Con el termino (felicidad) traducido al vocablo griego eudaimonia. Aristóteles lo empleaba para designar el fin de todas las acciones. Llegando a ser bien supremos al que aspiramos como hombres; por ello, cuando una tradición ética explica el obrar humano como una acción orientada conforme a fines, se llamara explicación teológica. Al ser la felicid ad ese...
etica
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN9XE18URul9ChHEAI-t7YGB3JYa8Wu024S1RIC-gNsYX-hHlEauEeYBEpgkwyNC5WKc2hME1pftzh7IoGgVF1qRIhTe9-p3E1n3gu60H2xtBbkRUb8uQd6Ramh_UdpxYz3TNnK2I6ScCY/s320/etica.jpg)
¿QUE ES LA ÉTICA? El término ética proviene de la palabra griega ethos , que originariamente significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre ( mos-moris : la moral). La ética tiene una íntima relación con la moral, tanto que incluso ambos ámbitos se confunden con bastante frecuencia. En la actualidad se han ido diversificando, la Ética son el conjunto de normas que vienen del interior y la Moral las normas que vienen del exterior; es decir, de la sociedad. Se considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del juicio moral , que medita sobre lo que es correcto o incorrecto (lo bueno y lo malo) en nuestra sociedad y en nuestra conducta diaria. La ética es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más...